El Día Grande (Hatun Puncha) prequechua

Celebración del Hatun Puncha (2023). Imagen: Diario La Hora.

¿Sabías que existe una festividad sincretizada dentro del Inti Raymi imbabureño que no es precisamente de origen inca, sino que constituye un sutil recuerdo de la celebración de sus pueblos originarios previa a la invasión quechua? Estamos hablando del Hatun Puncha, traducido como Día Grande o Gran Temporada, de acuerdo a diferentes autores.

Y sí, es un tema que como tantos otros puede causar incomodidad extrema en muchos, pero trataremos de abordarlo desde una perspectiva meramente conceptual y no relacionada con la identidad actual de los pueblos andinos, que se ha construido en base al sincrettismo de lo que creían originalmente, lo que llegó con los quechuas e incluso, en algunos casos puntuales, también después con los hispanos.

Empecemos diciendo que tras la invasión y conquista inca de los pueblos originarios de lo que hoy es Ecuador, inició un proceso de asimilación cultural de lo quechua por sobre lo ya existente, en algunos casos consensuado por interés político o social, y en otros impuesto a la fuerza. El mismo se radicalizó con la llegada de los hispanos, que buscando facilitar la evangelización, tendieron a homogeneizar todas las culturas locales bajo la cobija de los conceptos quechuas. Es así como este proceso hizo desaparecer gran parte de las costumbres propias que podían tener los diversos grupos andinos, terminando por suplantar o, en el mejor de los casos sincretizar, con otras más extendidas.

Precisamente en esta línea podemos notar como el idioma es una de las más evidentes, pues las lenguas que se hablaban originalmente en este territorio pertenecían a tres familias distintas, pero fueron reemplazadas por el quechua y se perdieron para siempre. Eso sí, dejando su huella en el modo de hablar y la estructura gramatical, dando origen a una variación conocida como quechua norteño o kichwa. De allí que se use las palabras quechuas Hatun Puncha para describir la festividad prequechua a la que dedicamos este artículo, porque simplemente su nombre original desapareció, pero el significado de Día Grande se mantuvo.

Entonces, y ya pasando al Hatun Puncha como tal, podemos decir que si bien hoy muchos lo asumen como una parte integral del Inti Raymi, lo cierto es que se tratan de dos tradiciones similares en forma pero distintas en fondo, que se sincretizaron a lo largo de las épocas inca y virreinal hasta confundirse en una sola celebración. Tal como menciona Edgar Rodríguez Cruz: las variaciones de la cosmovisión kichwa actual son el resultado de las circunstancias históricas, y muchas costumbres que hoy se practican sin cuestionamiento de su origen, guardan también lecturas sobre la vida y el universo anteriores a la conquista inca.

Las diferencias de las cosmovisiones quechua conquistadora y la prequechua conquistada pueden resultar sutiles a simple vista, pero resultan importantes en el análisis profundo, precisamente por señalar dichas lecturas del pasado más remoto. Por ejemplo, si bien la dualidad masculino-femenina es un concepto andino común, se puede ver materializado de maneras distintas en cada cultura. Así, para los quechuas en la preeminencia de los dioses Inti (sol) y Pachamama (tierra), mientras que para los antiguos otavalos y carankis en las montañas Imbabura y Cotacachi.

Entonces, y partiendo de esta similitud aparente con diferencias de fondo, podemos decir que la celebración quechua del Inti Raymi gira en torno al agradecimiento a sus deidades Taita Inti y Pachamama por los favores recibidos a lo largo del año andino, en la que además está inserta la cosecha como uno de esos mismos favores. En cambio, según el libro "La Cosmovisión andina en Cotacachi", el Gran Día de las tierras equinocciales giraba escencialmente en torno al evento puntual de la cosecha como marca del calendario agrícola, pero también servía para fortalecer los lazos de parentesco y propiciar la fecundidad con el coqueteo y emparejamiento.

A día de hoy la tradición del Hatun Puncha se mantiene aún en localidades como Cotacachi u Otavalo, una focalización geográfica muy definida que demuestra que no se trata de una ritualidad típica de todo el mundo andino en general, sino solo de los descendientes de lo que hoy llamamos la antigua Nación Caranki conformada por carankis, otavalos, natabuelas, entre otros, y que, no por coincidencia, constituye la misma que resistió másde una década la invasión inca.

El rito consiste en la ocupación de la Plaza principal de la localidad más importante de la región, y se extiende por un periodo aproximado de cuatro días posteriores. En la ceremonia de toma de la Plaza, primero lo hacen los habitantes de las comunidaes de la zona baja de las montañas y luego los de las zonas altas, respondiendo así a la dualidad andina de los mundos de abajo y arriba, o lo femenino y masculino respectivamente.

Cronistas de la época virreinal señalaban que en algunos lugares como Cotacachi este rito era rivalizante entre los grupos de diferentes zonas geográficas, relacionándose con la justicia a través de la exposición y búsuqeda de soluciones para las querellas comunitarias y personales. Sin embargo, con el paso del tiempo esta tradición se insertó en la visión festiva quechua del Inti Raymi, adquiriendo intrínsecamente gran parte de su significado y, por tanto, dejando de lado su identidad caranki/otavala original, llegando en muchos casos a creer que siempre ha sido parte de la misma.

Y es entonces este el punto del presente artículo, conocer lo que hubo antes de las invasiones quechua e hispana, para entender que la ancestralidad de los pueblos indígenas tiene un origen aún más remoto al que se asume por la incanización de la historia que, como dije al inicio, nada tiene que ver con la construcción que se ha hecho de su identidad en los últimos siglos, sino que se debe entender como el aporte de sus mismos ancestros con lo poco que ha podido trascender a las oleadas de imposiciones de todo tipo que han sufrido.



Fuentes

  • Cevallos, Raúl; Posso, Miguel Ángel; Naranjo, Miguel; Bedón, Iván; Soria, Rolando (2017). "La Cosmovisión andina en Cotacachi". Editorial Universidad Técnica del Norte, Ibarra.
  • Rodríguez Cruz, Edgar (2014). "Hatun Puncha, año nuevo kichwa en el Otavalango". Bogotá.

Entradas más populares de este blog

Nazismo en Ecuador

Upano: las ciudades perdidas de la Amazonía

Fioravanti, una de las gaseosas más antiguas del mundo